
Senior Living: Una nueva forma de entender la vivienda en la tercera edad
La transformación demográfica que experimenta España en las últimas décadas está redefiniendo las necesidades habitacionales. La tradicional pirámide de población ha evolucionado hacia un perfil con morfología columnar debido al aumento de la longevidad y la reducción de la natalidad, planteando un nuevo reto en la arquitectura residencial.
Esta tendencia impulsa nuevas soluciones habitacionales adaptadas a las necesidades de una población cada vez más longeva, destacando el senior living como una opción innovadora para mayores de 65 años con plena capacidad cognitiva y física, promoviendo su autonomía y bienestar.
En España, casi el 20% de la población tiene más de 65 años, y en Málaga esta cifra sigue en aumento, con más de 110.000 personas en este grupo de edad. Además, el segmento de mayores de 75 años ha crecido un 6,5% en el último año, lo que evidencia la necesidad de repensar los espacios donde vivirán las generaciones futuras. En Asenjo & Asociados, respondemos a esta evolución con proyectos eficientes y sostenibles que garantizan calidad de vida y adaptación a las nuevas necesidades.

En ciudades como Madrid, Barcelona y Málaga, el interés por el senior living ha crecido notablemente en los últimos años, con el desarrollo de complejos residenciales que integran espacios adaptados y servicios pensados para una generación mayor cada vez más activa. Este modelo surge como una respuesta innovadora que ofrece alternativas flexibles y adaptada a personas mayores activas e independientes. A diferencia de las residencias tradicionales, este modelo pone el énfasis en la autonomía, el bienestar y la vida en comunidad.
Existen diferentes tipos de senior living, diseñados para responder a distintas necesidades y estilos de vida:
- Co-housing: Comunidades colaborativas donde los residentes disfrutan de viviendas privadas con zonas comunes diseñadas para fomentar la convivencia y el apoyo mutuo.
- Senior apartments: Viviendas adaptadas con servicios específicos para mayores, sin asistencia médica permanente, pero con comodidades orientadas a su bienestar.
- Resorts residenciales: Complejos de alto nivel que combinan la tranquilidad de un hogar con servicios de ocio, bienestar y asistencia personalizada.
- Viviendas asistidas: Espacios pensados para quienes necesitan apoyo en ciertas tareas diarias, pero desean mantener su independencia con acceso a cuidados cuando sea necesario.

Residencial Villajoyosa, el proyecto supone una innovación en la concepción de los centros geriátricos, diseñando un equipamiento con apartamentos para usuarios autónomos, asistidos y tutelados ubicados de forma diferenciada. El programa se complementa con zonas exteriores, espacios estancia y ocio, además de los destinados al culto, enfermería y rehabilitación
En Asenjo & Asociados, concebimos la Arquitectura y el Urbanismo como herramientas clave para adaptarse a los cambios demográficos y generar soluciones habitacionales que mejoren la calidad de vida de quienes lo habitan. Nuestros proyectos equilibran autonomía y vida en comunidad, sin descuidar la privacidad y la calidad de cada espacio. Diseños accesibles, iluminación natural cuidadosamente estudiada y el uso de materiales sostenibles transforman esta etapa de la vida en una experiencia plena y enriquecedora. Además, al integrar tecnología avanzada, optimizamos la eficiencia energética y reforzamos la seguridad, garantizando entornos confortables y funcionales que favorecen el bienestar.

Diseñamos espacios que van más allá de la accesibilidad, incorporando entornos que estimulan la interacción, el bienestar emocional y el disfrute cotidiano. Nuestros proyectos incluyen áreas de ocio, jardines terapéuticos, espacios culturales y zonas verdes, concebidos para fomentar la conexión social, la actividad física y la tranquilidad. Buscamos crear comunidades vibrantes y adaptadas a las necesidades de sus residentes, donde cada detalle está pensado para ofrecer una experiencia de vida plena.
Apostamos por un enfoque innovador y sostenible que anticipe las necesidades del futuro, promoviendo entornos diseñados para el bienestar y la autonomía de nuestros mayores. Nuestro compromiso es liderar este cambio con soluciones arquitectónicas que equilibren funcionalidad y calidad de vida.

Si buscas un enfoque arquitectónico especializado en senior living, te invitamos a contactar con nuestro equipo. Juntos, diseñamos el futuro de la habitabilidad.