Complejo Industrial cárnico FACCSA

Promotor FACCSA
Tipo de Proyecto Complejo industrial cárnico | Oficinas | Sede social
Localización Cártama, Málaga
Fecha 2022 - 2026
Superficie 263.770 m2

Estrategia y eficiencia en arquitectura industrial en el nuevo complejo industrial cárnico de la Vega del Guadalhorce.

Diseñado con una envolvente metálica y paneles solares, el proyecto integra funcionalidad industrial con espacios públicos y un enfoque medioambiental positivo.


El nuevo complejo industrial para la empresa FACCSA, proyectado por este estudio, con el que ha colaborado la ingeniería especializada en este tipo de proyectos FOOD FAB/ATP, se emplaza en la parcela definida por la Declaración de Interés Autonómico (DIA) situada al sur de Cártama Estación, en los terrenos ubicados entre la estación de tren de Cercanías y el río Guadalhorce, dentro de la provincia de Málaga.

Sobre una parcela de superficie próxima a los quinientos mil metros cuadrados se proyecta un conjunto edificatorio del orden de doscientos cincuenta mil metros cuadrados de techo edificable. En la parcela se diseña un vial al sur, destinado al tránsito de vehículos pesados, que con menor sección viaria circunvala las edificaciones del complejo, localizadas en el área norte de la parcela lindando con el núcleo urbano de la Estación de Cártama. 

El complejo está formado por un conjunto de edificaciones concebidas de forma unitaria destinado al uso industrial y una segunda edificación diferenciada destinada al uso de oficinas. El conjunto destinado a las actividades industriales es de grandes dimensiones y se dispone de forma longitudinal en dirección este-oeste, separándose de manera generosa del río Guadalhorce, permitiendo configurar un espacio abierto de acceso público en la margen del río para ocio y descanso de los vecinos. Por otro lado, las oficinas se sitúan en el lado oeste en una edificación en altura emplazada de forma independiente, y que, además, asume un valor icónico respecto del conjunto, destacando por su envolvente acristalada.

Sin menoscabo de la funcionalidad y operatividad de la fábrica, la arquitectura del complejo apuesta por una envolvente que quiere expresar la modernidad del conjunto, resuelta por medio de un sistema estructural y de cerramientos metálicos, cubierto por paneles solares como expresión de la búsqueda de la sostenibilidad propuesta para la instalación, que pretende ser medioambientalmente positiva al potenciar su relación con el paisaje de la Vega del Guadalhorce.

Proyectos relacionados

Asenjo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.