
Centro Comercial Málaga Plaza: 32 Años después
Cuando la Arquitectura responde a las necesidades reales de una ciudad y de sus ciudadanos, el paso del tiempo se convierte en su mejor aliado. El Centro Comercial Málaga Plaza es una muestra de ello. Proyectado por Asenjo & Asociados a mediados de los años 90, este centro comercial se levantó con una idea clara: ofrecer un espacio comercial moderno, luminoso, funcional y bien conectado con el corazón urbano de Málaga. Hoy, más de treinta años después, no solo sigue en uso, sino que lo hace con la misma naturalidad que el primer día.
Una arquitectura adelantada a su tiempo
Concebido como un espacio abierto, funcional y bañado de luz natural, Málaga Plaza rompía con los modelos de centros comerciales cerrados que predominaban en la época. La geometría clara del edificio, el juego de volúmenes y transparencias, y la conexión fluida entre interior y exterior sentaron las bases de una experiencia de usuario diferente, más humana, más urbana.
Hoy, recorrer este Centro Comercial es comprobar cómo una buena Arquitectura envejece bien: no necesita grandes gestos para mantenerse vigente. Su valor no está solo en lo estético, sino en cómo sigue respondiendo eficazmente a las dinámicas sociales, comerciales y urbanas.

Reconocimientos
Desde su inauguración, este centro ha sido reconocido tanto a nivel local como nacional. El proyecto ha recibido varios premios, entre ellos:
· Reconocimiento por su integración urbana en los Premios Andalucía de Urbanismo (1998)
· Premio de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga (1996)
· Finalista en los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo (1997)
Más allá de los galardones, el mayor reconocimiento es su uso continuado, Málaga Plaza sigue lleno de vida, adaptándose a nuevas marcas, a nuevos hábitos, pero conservando su esencia original. Actualmente, forma parte del catálogo de proyectos destacados de Asenjo & Asociados por este motivo, su inclusión no es solo un gesto de archivo, es un ejemplo vivo de cómo entendemos la Arquitectura en el estudio. Apostamos por proyectos duraderos, sostenibles y funcionales.
Málaga Plaza en los medios
A lo largo de los años, Málaga Plaza ha despertado el interés de medios especializados y generalistas por su impacto urbano, su continuidad comercial y su capacidad de adaptación.
Málaga Hoy destacó en que “el edificio, construido en 1993 por el estudio de Arquitectura y Urbanismo Asenjo & Asociados, recibe una afluencia cercana a los tres millones de visitantes anuales”, subrayando su consolidación como espacio urbano clave en el centro de la ciudad, “Un centro comercial distinto, con luz natural y abierto al exterior, que ha resistido sin necesidad de transformaciones profundas” reconocía el medio la singularidad del edificio y su enfoque innovador.
Desde EjePrime, en una noticia sobre su adquisición por parte de New Winds Group, se ponía el foco en el potencial del edificio como activo estratégico, afirmando que “la operación refleja el interés inversor por espacios consolidados en el corazón urbano de Málaga”.
Desde InfoRETAIL, también se puso en valor su dimensión: “Más de 20.000 m² distribuidos en tres plantas comerciales y tres subterráneas de aparcamiento, con un diseño que facilita la circulación y el acceso peatonal”.
Estas referencias refuerzan lo que siempre hemos defendido desde el estudio: que una arquitectura honesta, bien planteada y conectada con su entorno puede seguir siendo relevante, década tras década.
Más allá de lo construido, el Centro Comercial Málaga Plaza forma parte del imaginario colectivo de la ciudad. Muchos malagueños lo asocian a momentos cotidianos, a primeras veces, a encuentros. Como estudio, nos enorgullece haber contribuido a la vida urbana de Málaga con un proyecto que, sin alardes, sigue presente en la vida de la ciudad. Nos emociona ver cómo el edificio se mantiene vigente, no por nostalgia, sino porque sigue cumpliendo su función. Porque sigue siendo útil. Porque el mejor reconocimiento que puede recibir un edificio, es seguir siendo vivido.
C.C Málaga Plaza – Ver Proyecto Completo
Te invitamos a seguir nuestras publicaciones para estar al día de nuestras reflexiones y proyectos.